Conociendo las respuestas a estas 3 preguntas claves usted puede hacer una diferencia substancial en el resultado de la venta. Así que entramos a la materia con la primera pregunta.
Pregunta 1: ¿Me conviene vender mi inmueble sin la ayuda de una inmobiliaria?
Hay muchos razones por las que los particulares no consiguen vender su inmueble por sí mismos tan fácil y a tan buen precio como con una inmobiliaria. Unas de estas razones, están relacionados con la cantidad de energía y tiempo necesario para vender un inmueble. Otros con la educación, conocimiento, experiencia y herramientas necesarias que solo una inmobiliaria profesional tiene para realizar una venta en forma eficiente y correcta. Algunos de estas tareas a considerar son:
a. Planificación: Usted debe tener claro en qué momento de su vida se encuentra y porqué se quiere vender su inmueble. Una inmobiliaria profesional conduce, antes de todo, junto con usted, una consulta de venta gratuita sin compromiso en la cual se determina sus necesidades y deseos de la venta en forma muy clara. Ese análisis permite determinar mejor el marco de tiempo en el cual se necesita vender el inmueble tal como el rango de precio esperado.
b. Determinar el precio de mercado: El precio adecuado de venta es crucial ya que un precio demasiado alto hace que el inmueble no se venda y un precio demasiado bajo hace que el propietario deje plata en el camino. Solamente las inmobiliarias profesionales tienen las experiencias, los conocimientos y herramientas, como por ejemplo análisis comparativo de mercado, para determinar el precio de mercado adecuado.-
c. Preparar el inmueble para su venta: Muchos trabajos en la preparación del inmueble son de sentido común, como por ejemplo, la limpieza y la organización. De todas formas, solamente un profesional con una educación en Home Staging (Puesta en Escena), puede preparar un inmueble en su totalidad para que se venda más rápido y a un mejor precio.
d. Mostrar el inmueble en su mejor luz: Las inmobiliarias innovadoras aplican, hoy en día, diferentes herramientas para asegurar que su propiedad luzca lo mejor posible. Ellas utilizan fotógrafos profesionales, animaciones de 360 grados y de 3D, así haciendo su inmueble más atractivo para compradores potenciales.
e. Comercialización profesional: Una buena inmobiliaria no simplemente toma en consideración su inmueble sino que lo comercializa con un plan de marketing personalizado. El marketing, juega un papel crucial en la venta de cualquier inmueble. No es igual solo un cartel en el jardín o balcón, a que un inmueble esté promocionado profesionalmente. Las inmobiliarias tienen acceso a herramientas que no están abiertas para particulares, entre otros MLS - Multiple Listing Service y redes de agentes, lo que hace la comercialización más eficiente.
f. Cierre de la venta: El cierre incluye tareas como resolver dudas de los potenciales compradores, negociar el precio final en conjunto con las condiciones de la venta y todos los pasos legales necesarios para hacer que la venta se cierre en forma exitosa. Los agentes inmobiliarios tienen la educación y experiencia en todas estas tareas. Ahora que tiene más claridad que una inmobiliaria profesional si vale su comisión, usted seguramente se pregunta como elegir la mejor inmobiliaria. Esa es nuestra segunda pregunta.
Pregunta 2: ¿Cómo elegir la mejor inmobiliaria?
Hoy en día hay muchos agentes inmobiliarios y empresas inmobiliarias en el mercado lo que hace difícil la selección de las mejores. Pero un propietario puede utilizar los siguientes criterios para determinar si una inmobiliaria es sobresaliente o no.
a. Agentes certificados: Las mejores inmobiliarias solamente trabajan con agentes certificados, mostrando así que tienen el conocimiento y las habilidades necesarias para brindar el mejor servicio.
b. Agentes especializados: Se evita el conflicto de interés en una negociación cuando una inmobiliaria cuenta con agentes especializados de compra y venta. Los agentes de venta representan solamente al vendedor durante todo el proceso de venta. En este orden de ideas, estos agentes están siempre al 100% de su lado, asegurando que reciben el mejor precio en el tiempo más corto posible.
c. Agentes pagados según su satisfacción: Los agentes que son pagados según la satisfacción del vendedor no tratan de cerrar una transacción inmobiliaria a todo costo, sino, solamente transacciones que hacen feliz al cliente.
d. Servicio integral: Una inmobiliaria sobresaliente no se detiene con corretaje, pero ofrece servicios de valor agregado para los vendedores de inmuebles. Eso servicios incluyen entre otros Home Staging (Puesta en Escena), fotografía profesional, animaciones en 3D y/o 360 grados. Con estos últimos servicios, el agente puede mostrar la casa sin molestar al propietario ya que los compradores potenciales caminarán, en primer instante, por la casa en forma virtual.
e. Información constante: El propietario tiene todo la información a cada paso del camino a través de un espacio privado en la página web de la inmobiliaria. El fin de eso es hacer la transacción inmobiliaria fácil y transparente en todo el camino.
f. Conocimiento del mercado: Las mejores agencias inmobiliarias proporcionan información detallada sobre el mercado local y sus condiciones a través de artículos propios.
g. Reputación en línea: Las redes sociales lo han perneado todo. Incluso ahora se busca una inmobiliaria primero por Facebook o Instagram que por Google, esto significa que todas las empresas que deseen mostrar su transparencia y prestigio van a estar allí.
h. Afiliación a gremios: Las inmobiliarias profesionales están afiliadas a gremios que muestra que la inmobiliaria está legalmente constituida y que cumple con los requisitos de una membresía en dicho gremio. Sabiendo ya cómo elegir la mejor inmobiliaria, podemos abordar la última pregunta.
Pregunta 3: ¿Me conviene utilizar una o varias inmobiliarias a la hora de vender mi inmueble?
Es una pregunta muy polémica ya que todavía hay muchos propietarios que prefieren consignar su inmueble a varias inmobiliarias que trabajar con una en exclusivo. Eso tiene mucho que ver con las malas experiencias o la mala fama de algunas inmobiliarias. Los propietarios asumen que si consignan a varias inmobiliarias, la probabilidad es más grande de que al menos una haga bien su trabajo. Esa es una concepción errada. Pero antes de todo: ¿Que es un contrato de exclusividad? En un contrato de exclusividad, la agencia inmobiliaria se compromete con el vendedor a poner todo su esfuerzo humano y los recursos necesarios para llevar a cabo la mejor venta de su inmueble. Lo que usualmente se aconseja es que el plazo del contrato sea de 3 a 6 meses, y aunque es posible que su profesional pueda vender su inmueble más rápidamente, al menos se le debe dar el tiempo mínimo para esto. Trabajar con una inmobiliaria profesional en exclusiva tiene numerosos beneficios, los cuales describimos a continuación:
a. Menor tiempo de venta y mejor precio: Una inmobiliaria trabajando en exclusiva se convierte en el defensor de los intereses del propietario ya que ambas partes tienen los mismos intereses: vender el inmueble en el menor tiempo posible logrando el mejor precio posible. Eso se evidencia en todo el proceso de la venta ya que la agencia pone todo sus recursos al servicio de una inmueble en exclusividad. Situación que es poco probable que pase en el caso de contar con varias inmobiliarias ya que siempre temen a poner todos sus recursos sin tener al final una remuneración.
b. Evitando duplicaciones erradas: Con la exclusividad se evita duplicaciones erradas, como por ejemplo, precios diferentes, que ocurre muchas veces al tener varias inmobiliarias. Esa información errada pueda tener implicaciones legales negativas para el propietario. Es por eso que se tiene que evitar informaciones erradas a todo costo.
c. Seguridad y confianza: ¿Estaría dispuesto a entregarle una copia de las llaves de su propiedad a varias personas a la vez a fin de venderla? ¿Se sentiría cómodo sabiendo que en realidad no tiene control sobre quiénes y en qué situaciones van a ingresar a su propiedad? Si las respuestas a estas preguntas son un claro NO, usted tiene que trabajar con un contrato de exclusividad, situación única con la que se puede evitar estas incomodidades.
d. Información y retroalimentación: Al contratar en exclusiva, el propietario recibe información de primera mano sin el agobio de muchas inmobiliarias diciéndole cada una cosas diferentes.
e. Asesoría oportuna y constante: La exclusividad con una inmobiliaria brinda un beneficio más, y es el de ser asesorado a partir de información confiable, constante y oportuna, que solucionará todas las inquietudes que se puedan presentar durante el proceso de venta.
En conclusión podemos decir: Si usted quiere vender su activo más valioso con tranquilidad y seguridad, le recomendamos contratar una inmobiliaria sobresaliente en exclusiva, que vale más que la comisión a pagar y donde el primer beneficiario es usted, el propietario de la casa.