Conociendo las respuestas a estas 3 preguntas claves usted puede saber la diferencia entre la compra de la casa de sus sueños o la de sus pesadillas. Así que entramos a la materia con la primera pregunta.
Pregunta 1: ¿Me conviene comprar mi inmueble sin la ayuda de una inmobiliaria?
Usted, como potencial comprador de un inmueble, tiene que saber que la compra de un inmueble necesita no solamente bastante tiempo y energía sino también conocimientos específicos. Es cierto que con suficiente paciencia usted puede encontrar el inmueble de sus sueños, pero uno siempre tiene que estar consciente de que la ayuda de un profesional inmobiliario puede no solamente ahorrar tiempo sino también asegurar que se compra el inmueble de sus sueños y no el de sus pesadillas. A continuación mencionamos las ayudas más importantes que una inmobiliaria profesional le puede brindar.
a. Planificación: Usted debe tener claro en qué momento de su vida se encuentra. Si está formando una familia, si ha decidido no tenerla, si trabaja en casa, si le gusta caminar y no alejarse mucho del hogar. Su estilo de vida es determinante para la casa que sueña comprar. Una inmobiliaria profesional conduce, antes de todo, junto con usted, una consulta de compra gratuita sin compromiso en la cual se determina sus necesidades y deseos en una
forma muy clara. Eso es importante ya que muchos compradores creen saber sus necesidades y deseos pero pueden cambiar substancialmente a través de una consulta profesional. Basado en los resultados de esta consulta la inmobiliaria pueda buscar las propiedades que se acomodan a sus necesidades y deseos reales, y de seguro ya tienen varias opciones para usted.
b. Presupuesto: Es crucial tener una claridad absoluta del presupuesto disponible antes de comenzar una búsqueda detallada del inmueble de sus sueños. Generalmente, se pueda decir que el presupuesto disponible es la suma entre el capital propio que se pueda aportar más la posibilidad de endeudamiento hipotecario. Una inmobiliaria profesional le ayuda obtener una pre-calificación hipotecaria de un banco local para así determinar el presupuesto máximo que usted tiene disponible.
c. Tour de visitas: Gracias a los resultados de los puntos anteriores una inmobiliaria profesional puede ya planificar un tour de visitas de inmuebles potenciales que se acerquen lo más posible a sus necesidades y deseos tal cual como a su presupuesto. En esta forma usted no pierde ni tiempo ni energía viendo inmuebles que no cumplen con sus criterios. Las inmobiliarias innovadoras pagan además a sus agentes según su satisfacción, así que usted puede estar seguro de que tendrá una asesoría honesta en la cual también le dirán cuando retirarse de un inmueble.
d. Oferta y negociación: Una vez que se encuentre el inmueble deseado es crucial hacer una oferta más adecuada. Una inmobiliaria profesional elabora un análisis comparativo del mercado con el fin de terminar el precio más adecuado para su oferta y de manejar toda la negociación y las contra-ofertas con usted y para usted.
e. Problemas escondidos: Es importante que un potencial comprador sea consiente que la casa de sus sueños pueda tener problemas escondidos. Antes de cerrar el negocio una inmobiliaria innovadora ayudará a detectar cualquier problema escondido que la casa elegida podría tener y que necesitaría arreglo antes de cerrar el negocio.
f. Cierre de negocio: Para muchas personas es desalentador encargarse de los trámites de la compra de una vivienda, les aburren los términos jurídicos, y solo desean comprar la casa o apartamento de la forma más fácil posible. Una inmobiliaria se encargará de facilitarle la vida durante todo el proceso del cierre.
g. Hogar dulce hogar: Una inmobiliaria pueda ayudarle con tips para la mudanza y rediseño, el uso artístico de lo que ya tiene en forma nueva y fresca, incorporando reglas de decoración universales y verdaderas en toda su casa para que cuando entre a su nueva casa se sienta realmente en su hogar.
Y por último, en la mayoría de los países, la costumbre es que el vendedor pague todas las comisiones de corretaje de una compraventa inmobiliaria, por lo cual trabajar con un agente inmobiliaria no le costaría nada. Ahora usted seguramente se pregunta cómo elegir la mejor agencia de bienes raíces. Esa es nuestra segunda pregunta.
Pregunta 2: ¿Cómo elegir la mejor inmobiliaria?
Hoy en día, hay muchos agentes inmobiliarios independientes e empresas inmobiliarias en el mercado lo que hace la selección de la mejor una opción difícil. Un potencial comprador puede utilizar los siguientes criterios para determinar si una inmobiliaria es sobresaliente o no.
a. Agentes certificados: Las mejores inmobiliarios solamente trabajan con agentes certificados, mostrando así que tienen el conocimiento y las habilidades necesarias para brindar el mejor servicio.
b. Agentes especializados: Se evita el conflicto de interés en una negociación cuando una inmobiliaria cuenta con agentes especializados de compra y venta. Los agentes de compra representan solamente el comprador durante todo el proceso. En este orden de ideas estos agentes están siempre 100% de su lado, asegurando que usted reciba el mejor precio con las mejores condiciones en el tiempo que usted requiere.
c. Agentes pagados según su satisfacción: Los agentes que son pagados según la satisfacción del potencial comprador no tratan de cerrar una transacción inmobiliaria a todo costo, sino solamente transacciones que hacen feliz al cliente.
d. Servicio integral: Una inmobiliaria sobresaliente, no se detiene con corretaje, pero ofrece servicios de valor agregado para los compradores de inmuebles. Eso servicios incluyen entre los que mencionamos abajo de la pregunta 1, también servicios como por ejemplo darles a conocer los inmuebles en forma virtual sin tener la necesidad de desplazarse.
e. Información constante: El potencial comprador tiene todo la información a cada paso del camino a través de un espacio privado en la página web de la inmobiliaria, con el fin de hacer la transacción inmobiliaria fácil y transparente.
f. Conocimiento del mercado: Las mejores agencias inmobiliarias proporcionan información detallada sobre el mercado local a través de guías de barrios y su blog para ayudar a compradores potenciales a escoger el sector donde quieren vivir.
g. Reputación en línea: Las redes sociales lo han perneado todo. Incluso ahora se busca una inmobiliaria primero por Facebook o Instagram que por Google, esto significa que todas las empresas que deseen mostrar su transparencia y prestigio van a estar allí.
h. Afiliación a gremios: Las inmobiliarias profesionales están afiliadas a gremios que muestra que la inmobiliaria está legalmente constituida y que cumple con los requisitos de una membresía en dicho gremio. Sabiendo ya cómo elegir la mejor inmobiliaria, podemos abordar la última pregunta.
Pregunta 3: ¿Me conviene contratar una o varias inmobiliarias a la hora de comprar mi inmueble?
Muchas personas que quieren comprar una casa o apartamento tienen la duda de si sería la mejor opción para ellos: tomar un contrato de exclusividad con una inmobiliaria, o por el contrario darle la oportunidad a varias agencias para así tal vez aumentar las opciones. Eso tiene mucho que ver con las malas experiencias o la mala fama de algunas inmobiliarias. Los potenciales compradores asumen, que si contratan a varias inmobiliarias, la probabilidad es más grande de que al menos una haga su trabajo bien. Eso es una concepción errada. Pero antes de todo: ¿Que es un contrato de exclusividad? En un contrato de exclusividad, la
agencia inmobiliaria se compromete con el comprador a poner todo su esfuerzo humano y los recursos necesarios para llevar a cabo la compra de su inmueble. Lo que usualmente se aconseja es que el plazo del contrato sea de 3 a 6 meses, y aunque es posible que su profesional pueda encontrar su inmueble más rápidamente, al menos se debe darle el tiempo mínimo para esto.
Trabajar con una inmobiliaria profesional en exclusiva tiene numerosos beneficios los cuales describimos a continuación:
a. Compromiso: Una inmobiliaria trabajando en exclusiva se convierte en el defensor de los intereses del potencial comprador ya que ambas partes tienen los mismos intereses. La agencia invierte tiempo y recursos para que la compra de la vivienda sea exitosa.
b. Rapidez: Una inmobiliaria en exclusiva pone todos sus recursos al servicio de un comprador potencial para que la compra sea lo más ágil y rápida posible.
c. Información y retroalimentación: Al contratar en exclusiva, el comprador potencial recibe información de primera mano sin el agobio de muchas inmobiliarias diciéndole cada una cosas diferentes.
d. Confianza: Darle la confianza al agente inmobiliario de ofrecerle las mejores opciones es vital a la hora de la compra y eso es más fácil en un contrato de exclusividad.
e. Asesoría oportuna y constante: La exclusividad con una inmobiliaria brinda un beneficio más, y es el de ser asesorado a partir de información confiable, constante y oportuna, que solucionará todas las inquietudes que se puedan presentar durante el proceso de compra. Una última palabra sobre la representación dual: Evite una representación dual que ocurre cuando el agente del vendedor también sirve como agente del comprador. ¿Iría a la corte y elegiría usar el abogado del cliente contrario? Probablemente no, y es lo mismo en bienes raíces. Recomendamos que los compradores tengan su propia representación para asegurar que sus mejores intereses sea defendidos.
Nuestra recomendación final es ir por lo seguro y comprar su inmueble con un contrato exclusivo con un agente de compra especializados donde el primer beneficiario es usted, el comprador.